|
Yo,
un inmigrante en Inglaterra
Mientras abría la puerta de la habitación, que
había alquilado después de un cansado y estresante
día, la única cosa que quería era un buen
sueño nocturno. Estaba en Inglaterra porque apartarme de
mi país, en guerra en ese momento, era el único
modo de sobrevivir. Mi mujer y mis hijos estaban abajo, en una
habitación un poco más grande que la mía.

¿Qué me esperaba? Abrí la
puerta y encontré un pequeño departamento con una
cama, una ventana, una lámpara y nada más. Al lado
de esta, encontré una baño con un lavabo, un inodoro
y el baño. Yo nunca he sido muy rico, pero como tuve que
abandonar con prisa, sólo traje dos pares de pantalones,
algunas camisas y abrigos y todo el dinero que tenía conmigo.

Me fui a la cama, pensando sobre mi vida, sabiendo
que el siguiente día sería duro: me levantaría
muy temprano para buscar trabajo, y tal vez haría un trato
con un amigo mío, y quien sabe, tal vez, podría
llegar a ser un limpiador de zapatos. Quizás un trabajo
no sería suficiente, pero estaba preparado para cualquier
cosa…Por lo menos aún estaba con mis seres mas queridos.
Pedro Gonzaga 7º-A
ESCJ
Traducido por:
Inés Martín Mesa |
La
Juventud
Más y más a menudo, los jovenes quieren
tener más libertad y esto preocupa a sus padres. Por lo
cual, se sienten más protegidos y capturados por sus padres
también.

Los jóvenes, después de los 14, quieren
salir con sus amigos, los fines de semana quieren ir al cine,
comer y cenar fuera de casa, ir de compras… A los padres
no les gusta mucho esta idea, por lo cual, previenen a sus hijos
de hacer muchas cosas. Esto los deja también nerviosos
y rebelados. Sienten que hacer ese tipo de cosas les hace felices.
Así, que si son contradichos, hacen estupideces.

Teresa Gama
Joana Teresa Marques
Francisca Santos
Catarina Rocha
EESCJ
Traducido por:
Inés Martín Mesa |
La historia
de Amina Esto
está basado en una historia real.
Todo empieza en África, cuando las mujeres son explotadas
todos los días.
Millones de ellas mueren por causas injustas.
Afortunadamente, hay muchas asociaciones que están preocupadas
por estos casos, una de estas es Amnistía Internacional,
que intenta parar estas situaciones para que no continúen.
Amina es una joven mujer africana casada con un hombre de su país.
Pero un día fue violada por otro hombre joven y se descubrió
que estaba embarazada.
Por esto, fue arrestada y condenada a ser lapidada. Al final,
Amnistía Internacional interfirió para salvar a
Amina, así ella ha vuelto a la vida normal.
Creemos que la libertad es el derecho mas importante que nadie
puede destruir, especialmente en una sociedad desarrollada como
la nuestra- desafortunadamente hay muchos de estos casos, pero
siempre confiamos en el respeto de los derechos humanos.
Alessia Milella
Giuliana Imburgia
III EUR B, CEI
Traducido por:
Inés Martín Mesa |
“no
a las mises”
105 victimas de masacre en Nigeria” Una
triste frase de un periodista sobre “la felicidad”
que Mohamed Alcanzaría.
Los periodistas están muy arrepentidos sobre la mala interpretación
del artículo publicado en su periódico, pero están
condenados a engordar (muerte islámica)
Kaiun ha sido la escena de la violencia, los musulmanes han quemado
coches aparcados cerca de la mezquita principal, que esta a, menos
de 1 km del hotel donde las concursantes de Mis mundo están
alojadas.
Esta competición ha sido organizada también para
salvar, a una de las mujeres condenadas a lapidación x
adulterio, ejemplos de la vida diaria en estos países,
pero inimaginables en países como los nuestros.
El final de esta competición ha visto ganar a una miss
de un pais musulman como Turquía, ¿es esto un signo
de posible acercamiento entre Este-Oeste?
Ruggero Leone
Francesco Di Fatta
3 europeo B
CEI
Traducido por:
Inés Martín Mesa |
Marcha
por la paz
El día viernes 14 de Febrero se hizo una marcha
por la paz en Palermo. Esta marcha, fue un modo de promover la
paz en todos los colegios católicos de Palermo, incluido
el CEI, que también ha tomado parte. La marcha concluyó
con la llegada a la Plaza de San Francisco de Asís, tuvimos
un momento de oración, y había banderas y carteles
que representaban a los distintos colegios, y en ellos habían
escritos mensajes de paz.
La marcha quería acentuar la importancia de la paz y la
inutilidad de la guerra, la cual es un instrumento de muerte y
destrucción.
La paz es una de las aspiraciones fundamentales de la vida, sin
el cual la vida del hombre sed convierte en un infierno, por lo
tanto debemos intentar alcanzar esa meta, y así seremos
todos hermanos y hermanas de una misma familia.
Alice Prinzi
Andrea Mineo
III Eur B
CEI
Traducido por:
Inés Martín Mesa |
¿PORQUÉ
SON IMPORTANTES LAS ASOCIACIONES
DE TRABAJO VOLUNTARIO?
Algunos años atrás, nuestro colegio concedió
una habitación a LEGA MISSIONARIA STUDENTI(LMS) y desde
entonces LMS esta asentado donde nacio también, en Palermo.
Esta organización a nivel nacional, es una compañía
Lilliput (una asociación similar a EMERGENCIA) y organiza
trabajo voluntario no solo en su propio país, sino también
en Bosnia, Perú y Rumania. Los chicos y chicas de
LMS organizan y toman parte en estas actividades voluntarias especialmente
en verano (cuando no hay colegio). Uno puede elegir trabajar en
hospitales(donde los pacientes están en un estado casi
abandonado) trabajar en un colegio como profesor con niños
(y enseñarles ingles e italiano) o trabajar en una construcción
para ayudar a los constructores allí.
Ahora Rumania quiere entrar en la Unión Europea, y para
esto necesita alcanzar suficiente nivel de desarrollo; por lo
que el gobierno Rumano esta cortando gastos de las pensiones de
invalidos y fondos donde el trabajo de LMS está concentrado.
De esta forma la situación, que ya es crítica, para
muchas familias y niños que han mantenido relaciones estables
con la LMS durante años van a ir peor y muchos pacientes,
ya abandonados en los hospitales públicos, arriesgados
a ser perseguidos incluso en criticas condiciones. Por lo cual,
solo las clinicas privadas (reservadas a la gente acomodada),
triunfara salvándoles a ellos mismos, mientras ‘la
otra gente’ continuará luchando contra su situación.
Todo el dinero que no es destinado al bienestar, será destinado
al desarrollo industrial del país. No podemos olvidar que
Rumania esta regresando de una larga y desastrosa dictadura.
Alessia Vercio
Rina Dalle Nogare
Otilia Sammartino
CEI
Traducido por:
Inés Martín Mesa |
¿QUÉ
PODEMOS HACER PARA AYUDAR A ESTOS
PAISES? - Podemos enviar medicinas, que podrían
ser muy útiles como: Antibioticos, soluciones fisiológicas,
gasas, antihistamínicos, calmantes…
- Tambien podemos enviar juguetes para los niños...!
¡Gracias por tu atención! ¡Paz y amor!

SI QUERIEIS MANDAR MEDICINAS Y JUGUETES PUEDES HACERLO MANDANDOO
A “CEI”: Centro Educativo Ignaciano
Calle Piersanti Mattarella
Nº38/42
90141 Palermo (sicilia)
ITALIA
Alessia Vercio
Rina Dalle Nogare
Otilia Sammartino
CEI
Traducido por:
Inés Martín Mesa |
Emergencia
El pasado noviembre todos los estudiantes de La Scuola Media
toman parte cada año de interesantes encuentros con un
grupo de voluntarios de Emergencia.
Emergencia es una asociación fundad en Milan en 1994 para
dar asistencia medica-quirúrgica a las víctimas
de la guerra y particularmente a las victimas de minas. Construyen
hospitales en areas de guerras por toso el mundo. Durante estos
ultimos 8 años mas de 300.000 personas han sido asistidas
en estos hospitales en Kurdistan, Afganistán, Sierra Leona
etc.

Actualmente los voluntarios desarrollan una campaña de
sensibilización e información por toda Italia para
recolectar dinero y para construir una cultura de Paz y solidaridad
social.
Por esta razón hemos firmado en comtra de la guerra de
Iraq.
El sitio en internet de Emergencia es: www.Emergency.it
Danila Giambona
Marco Acerno
Giovanni Raineri
CEI
Traducido por:
Inés Martín Mesa |
Macondo
Macondo es una cooperativa de hombres y mujeres promocionando,
en la ciudad de Palermo, una feria y comercio conjuntamente obligado
y experimentando el gusto y el esfuerzo de sus propios deseos.
Nosotros trabajamos con hombre y mujeres que normalmente son excluidas
de las pistas comercisles de los países más ricos.
Nosotros prometemos el proyecto de desarrollo, la importancia
de su comida y sus productos manufacturados.
Tenemos muchos sueños, muchos deseos y nos gustaría
compartirlos y realizarlos con otros jovenes viajeros, estamos
intentando crear nuevas oportunidades de trabajo para nosotros
mismos y para lo otros.
Danila Giambona
2c CEI Palermo
Traducido por:
Inés Martín Mesa |
Pena
de muerte
Discutiendo los valores morales de la pena de muerte, estudiamos
, en clases de francés "el último día
de un condenado" por Victor Hugo. Luego vimos un juego en
el que un hombre leía algunos extractos de su libro. Unas
semanas más tarde, vino a visitarnosy a decirnos porque
elegió ese libro y su trabajo en él.
Nos habló sobre su lucha contra la pena capital que todavía
es verdadera, y demostrar que Victor Hugo, con este libro ha salvado
aalgunos internos. También, si este escritor hizo que un
hace siglo que no lo volvemos a hacer. En clases de francés,
entendimos que gracias a esta reunión que la pena de muerte
no es necesario para parar crímenes.
Sibillotte (sibillotte@wanadoo.fr)
Traducido por:
Juan Esteban Müller |
|