IMPACTO DEL PROYECTO CREA
EN EL EESC (2001-2002 )

Durante este curso escolar la inclusión del proyecto CREA en nuestro centro ha influido directamente en toda la comunidad educativa. La inversión y actualización del centro a nivel tecnológico, gracias a la participación en eéste y otros proyectos, y la consecuente formación del profesorado en el uso pedagógico de estas herramienta, es uno de los mayores logros alcanzados.

El asentamiento del CREA en la vida diaria del centro ha hecho surgir una nueva mentalidad en profesores/as: se ha perdido el sentimiento de "miedo al ordenador" para dar paso a un uso más creativo de las TIC en la enseñanza. La continuidad del proyecto y los resultados obtenidos han aumentado la motivación para seguir trabajando en él y nuevos profesores/as se han unido al equipo del profesorado-CREA.

Todos estos cambios se vuelcan en aquellos/as que componen el eslabón más importante en la educación: el alumnado. Las mejoras realizadas en infraestructuras ha permitido que los/as estudiantes empiecen a tener clases utilizando las TIC, se familiaricen con ellas e inicien su formación en su buen uso. La realización de actividades-CREA está influyendo en aspectos tan importantes como: las diferencias de género, comunicación entre compañeros/as, formación, trabajo colaborativo y creatividad.

Acabado este segundo año hemos realizado una valoración global sobre lo que ha supuesto para el EESC formar parte del proyecto CREA. Numerosos son los cambios y frutos conseguidos y entre ellos:

  1. Uso pedagógico de las TIC e integración en las actividades de clase [mas..]
  2. Aumenta la dedicación a la formación [mas..]
  3. Las TIC influyen en la motivación del alumnado por su aprendizaje y favorecen su creatividad [mas..]
  4. Se presta más atención a la relación entre el proceso de enseñanza y aprendizaje y uso de las TIC [mas..]
  5. Uso de las TIC en áreas extraescolares [mas..]
  6. El trabajo en equipo [mas..]
  Anterior Siguiente