IMPACTO DEL PROYECTO CREA
EN EL L'ALMA (2001-2002 )
En el instituto L'Alma de París, se ha realizado una valoración sobre el impacto que ha supuesto la integración del proyecto CREA durante este año en el centro. Las conclusiones a las que se han llegado son :
El CREA ha permitido acelerar el equipamiento tecnológico del centro [mas..]
El equipamiento informático de la sala de tecnología ha sido renovado: 9 ordenadores, 2 impresoras, 1 escáner y una cámara de fotos digital. Además, se ha equipado a toda la institución. El CREA ha estimulado ampliamente este equipamiento informático.
Gran impacto en los/as docentes del centro [mas..]
Algunos profesores/as han recibido formación en el procesamiento de textos, otros/as utilizan programas como apoyo y refuerzo para pequeños grupos de alumnos/as y algunos/as crearon su dirección de correo electrónico y recibieron un poco de información pedagógica.
El CREA ha contribuido a popularizar el uso de la informática [mas..]
Se han aclarado todos los aspectos positivos de las TIC. Se oyen menos quejas acerca del efecto negativo de Internet sobre el alumnado. El profesorado entiende que esta es una herramienta que ofrece múltiples posibilidades y no es un fin en sí misma.
El objetivo del CREA coincide con la reformas del Sistema Educativo francés [mas..]
Así, el CREA ha habituado al alumnado y profesorado al trabajo interdisciplinar y en equipo orientado a la realización de un proyecto.
Formación del alumnado [mas..]
El proyecto CREA ha permitido a algunos alumnos/as poco habituados a la informática (no tienen ordenador en casa) familiarizarse con esta herramienta. Ellos/as pueden profunsizar en su formación inicial de tecnología.
El CREA es un factor dinamizante para el profesorado [mas..]
Su participación en el proyecto les obliga a salir de su rutina y a renovar su pedagogía. Se reunen para debatirlo y asegurar su seguimiento lo cual, les lleva a relacionarse con las demás materias implicadas
Motivación por el impacto internacional del proyecto [mas..]
Es particularmente interesante para el profesorado constatar que en Europa se encuentran las mismas dificultades frente a alumnos/as que cambian, frente a profesiones que evolucionan... " ... y que debemos todos juntos, compartiendo nuestras experiencias, superar el desafío de la educación del siglo XXI "
Acogida muy positiva por parte de los padres de los alumnos/as [mas..]
Hay una buena acogida a la apertura internacional del proyecto y a la utilización de las TIC aunque existen reticencias con respecto a la transmisión de fotos e imágens de sus hijos/as por internet
La organización escolar y los horarios [mas..]
Ambos factores son las principales dificultades para desarrollar el proyecto. Los horarios son bastante rígidos e involucran a la clase entera. Así mismo, es difícil integrar la conducción del proyecto en las horas de clase por la programación a terminar