Nombre
de la actividad |
MEETING POINT |
Integración
Curricular |
Área |
Curso / Años |
TUTORIA |
7º- 8º - 9º - 12 - 14 años |
Colaboración |
Tipo |
Profesorado |
Área |
E-mail |
Local |
Teresa |
Tutoría |
teresa_o_santiago@hotmail.com |
Adriano |
|
adrianopauperio@netcabo.pt |
Internacional |
CNSL, Emilio |
Informática |
emilio_noe_sp@hotmail.com |
|
|
|
Objetivos |
- Crear un "punto de encuentro" entre todos/as los participantes
del CREA
- Fomentar la relación y comunicación entre alumnos de
los Colegios del Proyecto CREA
- Compartir los trabajos realizados
- Usar idiomas extranjeros
|
Temporalización |
Todo el Proyecto CREA |
Criterios
de Evaluación |
Sin evaluación |
Desarrollo
de la actividad |
1ª paso
- Explicación del Meeting Point al profesorado y alumnado
- Creación de un correo-electrónico por alumno/a: Hotmail
- Bajar el "Messenger" en cada ordenador
- Transmisión de las señas a los otros países
2º paso
- Experiencias activas de utilización del Messenger entre el
alumnado de la misma clase
- Comunicación por Messenger con la UCA
- Creación de correo-electrónico para el profesorado participante
en el Proyecto CREA
|
Recursos |
Internet, Messenger |
Observaciones
Comentarios |
Esta actividad despertó mucho el interés de los alumnos/as
pues:
- Su mayor deseo es la comunicación con estudiantes de otros
países
- El Messenger permitió una comunicación muy fluida entre
los alumnos/as del colegio y entre alumnado-profesorado
- Es un chat "privado" y seguro
El resultado final fue:
- gran motivación del alumnado para la comunicación con
estudiantes de otros países
- motivación para la utilización del Messenger a nivel
nacional
- por no haberse utilizado los correos en el espacio de una semana,
muchos se desactivaron y no fueron reactivados
- el horario de biblioteca que teníamos disponible no daba mucho
margen a organizar actividades conjuntamente con otros países
A nivel internacional:
- existe el mismo deseo de comunicación por parte de los alumnos/as
- funcionó, en parte, la comunicación entre profesores/as
- falló la respuesta del alumnado de Oporto a algunas actividades
organizadas por el CNSL que implicaban la utilización del Messenger
- fue muy difícil organizar actividades en que se pudiera utilizar
el Messenger por el "decalage" de horas y por la diferencia
de horario y calendario escolar en las distintas escuelas: nos pusimos
de acuerdo una vez con CNSL para la grabación de un programa
de TV y eso fue muy motivador para nuestros alumnos/as
Sin embargo:
- la utilización del Messenger, o de otros sistemas de comunicación,
debe de ser potenciada
- hay actividades programadas (artículos de Opinión para
el periódico, debate de temas entre varios países) que
se podrían desarrollar sin grandes problemas, utilizando el meeting
point
|