Nombre de la actividad ARTÍCULOS PERIÓDICO ELECTRÓNICO
Integración Curricular Área Curso / Años
TUTORIA 8º - 13 años
Colaboración Tipo Profesorado Área E-mail
Local Teresa

Tutoría teresa_o_santiago@hotmail.com
Isabel Alves Inglés Isabelalves_ingles@hotmail.com
Internacional CNSL, Emilio Informática emilio_noe_sp@hotmail.com
     
Objetivos
  • Elaborar artículos de opinión para el periódico electrónico del CREA
  • Fomentar la relación y comunicación entre alumnos/as de los Colegios del Proyecto CREA
  • Compartir los trabajos realizados
  • Usar idiomas extranjeros
Temporalización Todo el Proyecto CREA
Criterios de Evaluación Creatividad, técnicas de traducción, trabajo en equipo
Desarrollo de la actividad

1ª paso

  • Explicación del proyecto al profesorado y alumnado
  • Creación de grupos de trabajo (2-3 por grupo)
  • Selección de los temas de los artículos (por los alumnos/as)

2º paso

  • Investigación sobre los temas en internet (si es necesario)
  • Redacción de los artículos en portugués
  • Traducción de los artículos al inglés
  • Envío de los artículos a Emilio Noe

La clase de 8º A (2ºESO) se dividió en cinco grupos. Cada grupo eligió un tema libre para la elaboración del artículo de opinión. Los grupos y la selección fue la siguiente:

  • "La construcción de estadios para el EURO 2004" realizado por:António João Pedro Paiva Nuno Braga André Sarmento y Francisco Lopes
  • "El paso del año: ¿cómo lo pasamos?" realizado por: Leonor Grijó y Diogo Antunes
  • "El Euro" realizado por: Francisca, Catarina y Mª Guadalupe
  • "El drama ecológico de los fuegos en Australia" realizado por: Rui Frederico y André Meirinho
  • "Un ordenador: ¿amigo o un enemigo?" realizado por: Isabel Ávila y Joana Teresa
Recursos Internet, diccionario portugués- inglés
Observaciones Comentarios

Esta actividad despertó mucho el interés del alumnado pues:

  • pudieron elegir el tema de los artículos y expresar su opinión
  • la posibilidad de ver sus trabajos publicados en internet fue motivadora
  • hay muchos alumnos/as motivados para colaborar en esta actividad
  • poder compartir los trabajos estimuló la creatividad, organización y realización de los trabajos
  • es una actividad sencilla, de rápida realización y de la que se pueden ver los resultados en seguida

El resultado final fue:

  • gran motivación del alumnado para la colaboración en este proyecto y para trabajar en equipo
  • motivación por expresarse sobre temas propios de la juventud: injusticia, Europa, pena de muerte, etc
  • deseo de realizar más actividades en esta línea

Se observa como importante que los alumnos/as puedan ver sus trabajos publicados en un corto espacio de tiempo.

También, para facilitar el trabajo del gestor internacional del proyecto (CNSL), vemos positivo el hacer una pequeña hoja explicativa con las normas de formato para el texto, formato digital al grabar, etc