Nombre de la actividad DEL ÁBACO AL ORDENADOR, ¿CÓMO CONTAR?
Integración Curricular Área Curso / Años
Des itinéraires de découverte 4º curso - Ciclo medio
Colaboración Tipo Profesorado Área E-mail
Local C.Simonnet Historia c.simonnet @ecl-alma.com
L.Jacquemin Matemática lorraine.jacquemin@
Internacional      
     
Objetivos
  • Elaborar una página web que recoja la investigación realizada
Temporalización Octubre 2002 a Enero 2003
Criterios de Evaluación
  • Actitud durante las clases y autonomía
  • Capacidad de organizar la información, planificación y reformulación de ideas
  • Capacidad de distribuirse el trabajo en el grupo
  • Capacidad de exponer su investigación a los compañeros/as
  • Capacidad de responder y resolver preguntas
  • Creatividad e imaginación
  • Expresión oral
Desarrollo de la actividad

Trabajo escolar dedicado a los progresos e invenciones matemáticas habidas desde el siglo XVII al XIX. El trabajo versa concretamente sobre “Del ábaco al ordenador, ¿cómo contar?”

El alumnado volcó toda su investigación en una web realizada por ellos/as mismos. En esta web podemos encontrar entre otros temas:

  • Biografía de Ada Byron: pionera en programación y computación
  • Evolución de las técnicas de cálculo: desde el uso de las piedras y los dedos de la mano para contar en base 5 hasta Charle Babbge, matemático e inventor de la máquina que fue precursora del actual ordenador: “la máquina analítica” (calculadora analítica digital)
  • Historia del ordenador
Recursos Internet, Enciclopedia...
Observaciones Comentarios

En la realización de la actividad ha destacado el interés que ha mostrado el alumnado por la investigación

El grupo de alumnos/as responsable de este trabajo tiene grandes deseos de darlo a conocer al resto de estudiantes CREA y saber la opinión de éstos sobre su trabajo