EL ALUMNADO DE SECUNDARIA
DEL CENTRO DE CNSL (ESPAÑA)
(Octubre-Noviembre 2002)

Finalizada la etapa del proyecto piloto se decidió que para esta segunda fase del proyecto, participaría todo el alumnado de la Etapa de Secundaria. El equipo de evaluación se planteó que era necesario conocer el nivel de partida de los nuevos alumnos/as (al igual que se hizo con el grupo-piloto) y así lograr la integración del proyecto en los centros adaptándolo y respondiendo a las necesidades de cada grupo.

La evaluación se ha realizado al principio del curso escolar (Octubre-Noviembre 2001) y una vez analizada la informaciónse puede concluir que el alumnado que participa en este proyecto presenta unas características comunes que lo define:

  1. Sus relaciones con estudiantes de otros países son escasas.
  2. Tienen disponibilidad de ordenador en sus casas (69.5%) y prácticamente todos ellos/as lo utilizan.
  3. El porcentaje de alumnos/as que tiene conexión a Internet es algo inferior a la mitad (45%).
  4. Se observa una línea ascendente en el porcentaje de alumnos/as que usan Internet conforme va aumentando el nivel de los cursos escolares.
  5. En todos los cursos existe un elevado interés por el aprendizaje en colaboración.
  6. Es el alumnado de menor edad (1º de ESO) quien se considera más creativo
  Anterior Siguiente