PASATIEMPOS.
    Juegos, Acertijos, Crucigramas, Sopa de letras...
volver  pag. principal
COUNTER STRIKE SE HACE CON LOS ORDENADORES

     Hoy en día, cualquier ordenador que esté dotado de conexión a Internet tiene este juego: Counter Strike, pues ha revolucionado el juego en red, y si no os lo creéis id a cualquier ciberbar y lo veréis. Este juego consiste en matar, un tema que atrae bastante aunque no sea muy educativo(pero mejor eso que la droga, el alcohol, etc.).El juego contiene muchas armas reales, las que puedes usar para volarle la cabeza a tus contrincantes.
     Cuando empiezas a jugar puedes elegirte "poli"(antiterrorista) o "terro"(terrorista) y en cada grupo un comando diferente entre los cuatro a elegir, pocos segundos después te adentrarás en el escenario de batalla, donde cada grupo empezará su misión después de comprar las armas deseadas (las armas de cada grupo son idénticas a excepción de tres o cuatro).
     La misión de los terroristas será diferente dependiendo del escenario(en unas colocar la bomba, en otras impedir que los polis salven a los rehenes, etc.)y al igual los antiterroristas.
El juego está muy bien hecho, pues dependiendo de que arma escojas daña al contrario más o menos, tiene más precisión o menos, más manejo o menos, etc. y dependiendo de la distancia de tiro y del lugar afectado, el daño aumentará o disminuirá.
     Al nacer este juego, han nacido con él clanes, ya que se ha creado todo un mundo alrededor suyo. Los clanes constan de un número indefinido de jugadores, de los que dependiendo de clan contrincante o de la liga o torneo, participarán un número determinado de dichos jugadores.
     Cada jugador tiene su propio estilo de juego(a saco, precavido, en grupo, etc.)y su arma preferida, al igual que los controles.
     Dentro de este mundo, sus jugadores han creado un vocabulario diferente, como kampero o cheto(los he visto escritos de mil formas diferentes), y sus definiciones son:

  • Kampero: Jugador que se queda quieto y escondido(vamos, "acoplao") esperando al enemigo para cogerlo por la espalda por sorpresa y no frente a frente.
  • Cheto: Jugador que utiliza trucos(cheats, en inglés, de ahí viene) para jugar, teniendo así ventaja sobre los demás.
    A estos dos tipos de jugadores se les detesta y yo pienso de ellos que deberían de jugar a las muñecas en vez de al counter ya que se ve que no saben y que tienen que recurrir a ese tipo de recursos para jugar.

     En conclusión, que a nadie le puede faltar este juego en su ordenador tenga Internet o no ya que para los que no existen los bots(jugadores manejados por la computadora que no necesitan control humano) y os aseguro que teniendo el juego no os va a faltar nunca la diversión.

VALORACIÓN DEL JUEGO
Gráficos7* Jugabilidad10 Sonido10
*Los gráficos dependen mucho de la resolución que el usuario le ponga y del creador del mapa o escenario

Alejandro Iglesias
Colegio Nuestra Señora de Lourdes
Puerto Santa María
Para cualquier reto u otra cosa manda un e-mail a esta dirección: FLAME3021@hotmail.com