Nombre de la actividad PUBLICACIÓN DE REVISTILLA MATEMÁTICA
(Fanzine “Esfera”)
Integración Curricular Área Curso / Años
Informática / Matemáticas 4º ESO/ 15-16 años
Colaboración Profesorado Área E-mail
Emilio Sánchez Informática / Matemáticas eminoesanpri@terra.es
Objetivos
  • Acercar a las Matemáticas y al razonamiento lógico a través de las Matemáticas Recreativas, es decir, juegos, problemas, curiosidades, paradojas, acertijos, ….etc.
  • Buscar y seleccionar en libros, revistas, enciclopedias e Internet de problemas/juegos/curiosidades de Matemáticas recreativas, interesantes, sencillos y dignos de ser puesto en común con los compañeros mediante una publicación impresa.
  • Redactar trabajos escritos y artículos usando un lenguaje apropiado cercano a las edades a las que va dirigida la revista.
  • Conocer los distintos elementos que configuran una publicación periódica.
  • Aprender a valorar la responsabilidad que supone el trabajar en equipo.
  • Manejar con soltura el software de Autoedición (MS Publisher)
Temporalización Curso 2002-2003
Criterios de Evaluación
  • Realización de búsquedas eficientes de información utilizando todos los recursos disponibles.
  • Análisis y selección de la información más interesante para las necesidades de la actividad que se está desarrollando.
  • Coordinación del trabajo en equipo.
  • Redacción y uso del software de Autoedición.
  • Originalidad y creatividad en la presentación de las secciones de la revista.
  • Interés y curiosidad por el mundo de las publicaciones.
  • Interés y curiosidad por los juegos y curiosidades matemáticas
Desarrollo de la actividad

En un primer momento se explicó en clase la actividad, los conceptos y técnicas fundamentales comunes a todos los programas de Autoedición.

El proceso seguido para la Publicación de cada número ha sido :

1ª Fase: Asignación de secciones de la revista. Búsqueda y selección de los contenidos de cada sección.
2ª Fase: Redacción e ilustración de las distintas secciones usando el software de Autoedición.
3ª Fase: Reunión de todas las secciones para maquetar la publicación completa, añadiendo los elementos unificadores (Indice, Numeración, …). Impresión del original.
4ª Fase: Impresión de una tirada de copias y distribución de las mismas.

Recursos
  • Aula de Informática (Ordenador, Escáner, Impresora).
  • Conexión a Internet. Biblioteca Colegio y Municipal.
  • Software de Autoedición (MS Publisher).
  • Recursos económicos para impresión de un número determinado de copias.
Observaciones Comentarios He de destacar que aunque los objetivos marcados no se han alcanzado plenamente, el resultado final de la actividad, es decir, la publicación y distribución del Fanzine se ha recibido con bastante entusiasmo por todos los miembros de la comunidad educativa, por lo que, los alumnos participantes se sintieron muy orgullosos de su trabajo, y con una gran disposición para mejorarlo en la edición de próximos números
Imprimir