CREA Project


Traducir



Material Y Proyectos en Ciencias

Objective

Crear un espacio donde se recoja material pedagógico elaborado por el profesorado para compartir con profesores/as del proyecto CREA

Mostrar y compartir los proyectos y actividades desarrolladas por el alumnado CREA relacionadas con el área de Ciencias

General Coordinator Name e-mail Institution
     
Local coordinators (if any) Name e-mail Institution
Adriano Paupério adrianopauperio@netcabo.pt EESC
Sandra Torres sandratorres_crea@hotmail.com EESC
Susana Carneiro susanacarneiro@netcabo.pt EESC
Class of activity  
Final Product
  • Material pedagógico
  • Proyectos del alumnado
Tasks
  • PAÍSES EUROPEOS: Proyecto que un grupo de alumnos/as realiza durante el espacio “Crea by lunch” bajo tutorización de Adriano Pauperio profesor de Informática. El Crea by lunch hace referencia a un tramo del horario escolar (13:30-14:15) en el que el alumnado puede dirigirse a la biblioteca para hacer los trabajos del proyecto CREA.

    El objetivo de esta dinámica consiste en mantener la biblioteca abierta (orientada hacia el Crea) durante el tiempo del almuerzo para que el alumnado:
    • Aprenda a trabajar con Internet
    • Aprenda Front Page
    • Aprenda haciendo un trabajo

  • OPERACIÓN GEOLOGÍA EN OPORTO: Proyecto que se desarrolla durante los meses de Enero y Febrero de 2003. Propuesta de Susana Carneiro, profesora de Ciencias Naturales y realizado por alumnos/as de séptimo curso.

    El proyecto pretende que el alumnado explore el ambiente desde el punto de vista geológico y desarrolle habilidades de investigación, trabajo colaborativo y comunicación. La investigación realizada se mostrará en forma de página en la que se describa el paisaje geológico de la ciudad y las aplicaciones que el hombre ha hecho de las diferentes rocas.
  • MATERIAL PARA COMPARTIR
    • Recursos hídricos : Presentación en power point sobre recursos hídricos. Pretende ser una introducción al estudio de la hidrografía y que introduce el conocimiento de algunos conceptos. Se utiliza el apoyo de imágenes como una estrategia que motiva al alumnado y que favorece la comprensión del tema.La actividad busca favorecer el conocimiento sobre la situación hídrica portuguesa pero también reflejar la complejidad del tema ya que los ríos más importantes vienen de España.
    • Sectores profesionales: Sencilla presentación que muestra las actividades económicas de forma lúdica y accesible. En las primeras diapositivas se explican los conceptos básicos y luego se valora lo que los estudiantes han entendido sobre los sectores a través de figuras que ilustran diferentes profesiones.
    • Presa de Alqueva: Presentación que se utiliza para dos cursos escolares (8º-9º) En 8º se integra en los temas de hidrografía buscando favorecer la comprensión de la importancia de la construcción de presas. Se pretende que el alumnado analice los aspectos económicos y ambientales además de las influencias sociales de la construcción de una presa.
    En 9º curso se trabajan los contenidos que versan sobre los recursos energéticos. La presentación se utiliza para demostrar que la construcción de presas para la producción de energía no está inmune de aspectos negativos. Se utiliza como información complementaria.
Resources Internet, Power point, diccionarios...
Teams (if needed) Team Objective
   
   
Curriculum integration Subjects Course School
     
     
Time planning Durante todo el Proyecto CREA
Participants Todos los centros educativos CREA y cualquier otro que desee participar:
Criterion for Evaluation  
References  
Comments